Pensamiento Matemático-2do – Mayo – Sem -31

LUNES

Inicio:  La educadora presenta el siguiente video de “reparto”  .

Comenta la educadora sobre el termino “Repartir” y lo que debemos realizar. Platica a los alumnos sobre los animales que hay en el Zoológico y la comida que comen los animales, la educadora plantea que en este día serán cuidadores de animales de Zoológico y que será necesario ver cómo alimentamos a los animales.  

Desarrollo:  Les coloca sobre su mesa tres perros de diferente tamaño (pueden ser otros animales siempre y cuando sean del mismo tipo y de diferente tamaño) y les proporciona seis fichas rojas. Enseguida les dice que las fichas son filetes y que los tienen que repartir a los tres perros.

Cierre: Cuando todos los equipos terminan, pide a algunos que expliquen a los demás cómo repartieron los filetes y qué consideraron para hacerla, por ejemplo: “tres filetes para el perro grande, dos para el mediano y uno para el chico”; “a cada perro dos filetes”, “a cada perro uno y los tres que sobraron se los vamos a dar más tarde”.

MARTES

Inicio: La educadora propone a los alumnos ver el siguiente video

enseguida, pregunta ¿Cómo repartimos? ¿Qué podemos repartir? La Educadora propone a los alumnos seguir jugando al Zoológico y cuidadores.

Desarrollo: La educadora plantea ¿Cómo sabe un cuidador cuánta comida debe dar a cada animal? En las jaulas hay letreros como el siguiente

  • 12 ratas para tres víboras
  •  15 plátanos para cuatro changos.
  • 5 peces entre dos delfines

Se propone a la educadora tener en físico los elementos, los puede imprimir. Organiza al grupo en tres equipos y propone que cada uno haga uno de los repartos 

Cierre: Al concluir la actividad comentan cómo quedó el reparto y lo que sobró, los niños explican cómo resolvieron el sobrante del reparto, por ejemplo: “si repartimos otro pez ya no les toca tres a cada delfín

MIÉRCOLES

Inicio: La educadora plantea a los alumnos lo siguiente: seguramente te ha sucedido que a la hora del almuerzo has querido repartir tu comida con una amiguita o con un amiguito y no sabes cómo hacerlo vamos a ver la siguiente historia del ratoncito

Desarrollo: El ratoncito salió a recuperar un poco de la comida que se le cayó, regresó con 3 muslitos de pollo y 2 ciruelas, cuando volvió a salir traía 1 taco y 4 zanahorias, pero tenía mucha hambre y se comió 1 muslo, ¿Cuánta comida le quedo? En ese momento se despertaron sus 3 hermanos quienes también tenían hambre y decidió repartir la comida que tenía entre los 3 dándoles a todos la misma cantidad. ¿Cuánta comida le toco a cada uno de sus hermanitos?

Con anterioridad se les solicita el material a los alumnos para realizar la actividad

Cierre: Al terminar se propone a los alumnos mostrar cuánta comida le tocó a cada uno de los ratones

JUEVES

Inicio: La educadora elabora previamente tarjetas con la secuencia numérica escrita del 1 al 19, la esconderá en el salón de clases y pide a los alumnos que las busquen. Una vez que las encuentren, solicita que las ordenen y digan los números en voz alta.

 Desarrollo: Se motiva a los alumnos a identificar las figuras geométricas que se muestran en la página 218.  Se lee la instrucción y se les indica que la lleven a cabo de manera individual. Se les pregunta cuántos triángulos y cuadrados agregaron a las colecciones. En seguida se lee la segunda instrucción y que la hagan individualmente.

Cierre: Se escribe en el pizarrón una secuencia numérica del 1 al 19, omitiendo algunas cifras, se les indica que la copien en su cuaderno y la completen.

VIERNES

Inicio: La educadora organizará una serie de conjuntos con cantidades de objetos del 5 al 19, muestra a los alumnos los conjuntos y les pregunta ¿Cuántos elementos tengo en este grupo? ¿Cómo puedo saberlo? . Al contarlos se darán cuenta de cuantos objetos están en ese grupo.

Desarrollo: Colocarás las tarjetas de la serie numérica del 1 al 19 y les propondrás colocar la tarjeta que corresponde a cada conjunto, para ello organizará a cada alumno o por binas en los diferentes conjuntos. Al concluir harán un ejercicio de verificación donde todos los alumnos contaran los elementos

Cierre: Realizar la actividad del cuadernillo de trazos en las Pág.83, 84 y 85

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *