LUNES
Inicio: La educadora debe pedir con anterioridad un tablero para jugar al bingo (ver anexo), cada jugador tendrá su material. La educadora deberá revisar con todo el grupo los tableros, ayudar a contar cada conjunto Antes de iniciar se hace una lectura del dado que tendrá los siguientes enunciados Ponga una ficha donde tenga menos de tresPonga una ficha donde hay 2Tiro doblePonga una ficha donde haya más de 4Ponga una ficha en el 1

Desarrollo: Se organizan solo dos equipos para jugar “Bingo”. Cada jugador tendrá un tablero. Los dos equipos jugarán al mismo tiempo. Por lo que en cada turno le dará a un equipo tirar el dado. El niño que tire el dado muestra la cara del dado que salió y la leen en voz alta para los dos equipos. Todos revisan su tablero y si tienen lo que salió en el dado colocan una ficha. En cada tiro sólo se coloca una ficha. Gana el equipo que por lo menos uno de sus integrantes llene primero su tablero


Cierre: La educadora realizará junto con los alumnos alguna revisión de las consignas que el dado tiene y uno de los tableros.
MARTES
Inicio: La educadora recuerda los números del 1 al 10, revisa la banda y la sucesión numérica, pregunta los números para verificar hasta que número puede trabajar en esta sesión
Desarrollo: Vamos jugar a la papa caliente, cada uno va a tener tres fichas. El niño que se quede con la papa tendrá que responde tendrá que responder la pregunta ¿Cuál es el número que sique…? sí lo dice correctamente se queda con sus fichas, y se equivoca pierde una. Después de cada ronda uno d ellos que tenga sus tres fichas será el que pase hacer las preguntas
Cierre: La educadora deberá trabajar sistematizar el conteo oral apoyándose en ocasiones en la banda numérica y asegurando ir ampliando el rango numérico para que siga representando un reto para los niños .
Para cerrar se puede colocar una variante de este juego, el niño que conteste correctamente la pregunta, por ejemplo: al contestar ¿Cuál es el número que sigue del ocho? Si contesta nueve el que tiene la papa caliente, podrá dar una instrucción al resto del grupo como salten de conejito las veces del número que sigue del nueve, el grupo tendré que saltar 10 veces contado en voz alta cada salto 1,3,3,4, 5…10
MIÉRCOLES
Inicio: La educadora recuerda la serie numérica e inicia de cualquier número entre el 2 al 10 Solicita con anterioridad una baraja de puntos, hacen un conteo de los elementos de cada una para hacer un reconocimiento del material.
Desarrollo: La educadora organiza al grupo en equipos de no más de 5 personas Coloca boca abajo todas las cartas y las revuelven Por turnos van a tomar tres cartas, las muestran a sus compañeros y se quedan con la carta que tenga el número que represente la cantidad mayor y tendrá que decir en voz alta la sucesión de los números, a partir del número de la tarjeta que corresponde, en orden descendente o hacia abajo. Si dicen correctamente se quedan con la carta. Realizan tres rondas. Gana el o los que hayan quedado con más cartas

Cierre:
Se reparte a los alumnos sus tarjetas de la baraja de puntos y se les solicita que las ordenen según la serie numérica en forma ascendente.
JUEVES
Inicio: La educadora reparte en cada mesa palitos de madera y fichas de colores. Se anota un número en el pizarrón, solicite a los niños que digan cuál es y que cuenten la misma cantidad de objetos.
Desarrollo: Se lee en voz alta la primera instrucción del libro de sobrerruedas en la pág. 220, se indica a los alumnos que hagan el conteo de las imágenes que aparecen en cada recuadro y escuche cómo cuentan en cada mesa. Después se les pide que realicen la segunda instrucción y observe si respetan las flechas para el trazo correcto.

Cierre: Se refuerza la identificación de los números 6 y 9. Se escribe varios números 6 y 9 en el pizarrón y pasan, por turnos de tres niños a la vez, a unir los números iguales.
VIERNES
Inicio: La educadora forma un círculo y sentados en el piso cantan la canción de los elefantes. Cada vez que tengan que disminuir un elefante, la educadora suena el pandero. La canción se inicia con el número 10 y se termina cuando queda uno
Desarrollo. Se sale al patio a jugar a esconderse. Por turnos algunos de los alumnos can a estar volteados hacia la pared y contando en voz alta hacia tras, empezando del 10 mientras el resto del grupo se esconde cuando termine de contar hasta el uno busca a sus compañeros. Al primero que encuentren será el siguiente que buscará
Cierre: Realizar los ejercicios que marcan las págs. 86, 87 88 y 89 del cuadernillo de trazos

Add a Comment