Lenguaje y comunicación-2do- Marzo- Sem 24

LUNES

Lenguaje escrito

Activación:

Practica de lenguaje oral:  https://youtu.be/BGEk_Atcea0

INICIO: Cuestione a los alumnos sobre los lugares que han visitado, ¿cómo se llaman?, ¿cómo es el clima?, ¿qué actividades se pueden realizar? Pida que describan la imagen del video

solamente dejar que transcurra un minuto y detener el video.

DESARROLLO: Compartan la relación que puede tener con el título Tierra adentro de la lección de las páginas 166, 167 y 168. La educadora leerá las páginas. Solicitar que comenten y señalen las palabras que desconocen.   Guiar a los alumnos para que elaboren un vocabulario con imágenes, colocarlo en algún lugar del salón de clases donde puedan verlo. Comentar qué fue lo que más te gustó del cuento Tierra adentro. Subrayar el significado correcto de la palabra Cacahuamilpa.

CIERRE: Ordena y copiar en cada línea las palabras para formar la frase: Grutas de Cacahuamilpa de la página 169 del libro sobrerruedas.

MARTES

Lenguaje escrito

Activación: https://www.youtube.com/watch?v=OOfJItOYIrw

Práctica de motricidad fina:

INICIO: Recordar los personajes de la familia, por medio de una lectura de relámpago.

DESARROLLO: Escribir en el pizarrón la palabra Daditos, solicitar a los alumnos que repitan la palabra Daditos, ahora vamos a borrar las letras que ya conocen, localizamos la “a” y la borramos enseguida la “i” y al final la “o”, también borramos la letra de Susú. Mencionar que la letra que está en el pizarrón es la letra de Daditos de domingo y de diario. Vamos a recordar algunos objetos que inician con la vocal “D” juguemos de manera digital https://wordwall.net/es/resource/5545620/jugamos-con-la-letra-d y https://wordwall.net/es/resource/18141618/la-letra-d y https://es.liveworksheets.com/sz1244100ok .

Ahora aprenderemos a trazar la letra de Daditos observemos

,ahora nuestro libro de trazo en la página 22 y comenzamos a engordar la letra “d” con diferentes colores siguiendo las flechas. Primero el círculo despegamos el lápiz e de arriba hacia abajo trazamos la línea recta, repetimos el trazo 10 veces con el mismo color Ahora reduciremos el tamaño de la letra, empleando la página 23, primero engordamos con rojo 5 veces y después con azul otras cinco veces.

CIERRE: Qué letra identificamos hoy. La letra de… permitir que contesten Daditos

MIÉRCOLES

Lenguaje escrito

Activación:

Práctica de lenguaje oral: Inflar un globo y lanzarlo para pegarle con distintas partes del cuerpo, como lo indique la docente: hombros, pies, manos, rodillas.

INICIO: Ayer identificamos la letra de Daditos y anotamos la “d” en el pizarrón. Ahora vamos a observar cómo se escucha cuando la juntamos con una vocal, le llamaremos carretillas con apoyo de la presentación de power point.

DESARROLLO: Vamos a realizar los siguientes juegos para reafirmar las carretillas, https://es.liveworksheets.com/ky2454544uf

 https://es.liveworksheets.com/to467116nd , https://es.liveworksheets.com/if2135088si ,

CIERRE: ¿Qué letra aprendimos a trazar… permitir que contesten la letra de Daditos? Engordar las páginas 24 y 25 del cuaderno de trazos.

JUEVES

Lenguaje escrito

Activación:

Práctica de motricidad fina: Insertar semillas con ayuda de una cuchara en un recipiente angosto.

INICIO: Recuerdan que tiramos una nueva letra la “d” de daditos. Ahora vamos a observar estos vídeos para recordar algunas palabras con la “d”

DESARROLLO: Muy bien niñitos ya que observamos ahora vamos a jugar

  y la ruleta de las consonantes que se encuentra en el drive.

CIERRE: Vamos a engordar las páginas 26 y 27 de nuestro cuaderno de trazos.

VIERNES

Lenguaje escrito

Activación: https://www.youtube.com/watch?v=vCwSD10WegM

Práctica de motricidad fina:

INICIO: Recordar anotando en el pizarrón las letras p, s, t y d y recordar como dicen si les agregaos las vocales en desorden, ir borrándola letra que vamos recordando. Ejemplo la de Lola con la u dice. lu, con la e, le y así hasta terminar con todas las vocales y consonantes.

DESARROLLO: Ahora vamos a escribir la letra que dicte en su cuaderno dentro de los cuadritos y anotamos la letra de papá, la de nena y así con las letras p, l, t, d y n. Jugaremos tripas de gato, recuerden que las líneas no pueden chocar se anotan en el pizarrón las letras p, l, t, d y n. en mayúscula y minúscula, se pide a un alumno que pase y junte con una línea la de papá de domingo con la de papá de diario y así sucesivamente con las letras vistas. Podemos organizar al grupo en dos para decir porras a las letras y ver quién gana anotando la letra en el pizarrón o modelar las letras con masa moldeable.

Contestar las páginas del folleto correspondiente. Qué letras identificamos hoy la “p” de papá, “l” de lola la “t” de Tito, la “d” de daditos y la “n” de nena.

CIERRE: Escuchar el cuento y realizar un dinosaurio.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *