LUNES
Lenguaje escrito: Pausa Activa
Práctica de lenguaje oral:
https://www.youtube.com/watch?v=b6iAUREimIQ
INICIO: Explique a los niños que a través de las palabras se reconoce la identidad de un pueblo. Muestre a los alumnos un vídeo servicio público
, para que mencionen los nombres de las cosas que ahí observen, por ejemplo: edificio, calles, alumbrado.
DESARROLLO: Comente que en nuestro país existen muchas palabras de origen muy antiguo y previo al conocimiento del español, por ejemplo: apapachar, que deriva del náhuatl patzoa y significa apretar. Destaque el valor histórico de esta palabra y que otras han perdurado en el tiempo.
CIERRE: Lea las palabras de la actividad y comente cómo se usan en diferentes contextos. Verifique que las remarquen como se solicita en la instrucción. Libro sobrerruedas pág. 146.
MARTES
Lenguaje escrito:
Activación:
Práctica de motricidad fina: Vamos a invitar a sacar a nuestros alumnos la bolsita sensorial y los vamos a invitar a que la manipulen un ratito y jueguen con ella.
Inicio: Niñitos recuerdan a Lola y Lulú vamos a observar la letra con la que inician. Se llama “l” Vamos a observar un vídeo en dónde nos van a recordar algunas palabras que inician con “L”
https://www.youtube.com/watch?v=6Dr6XtthrQo
Muy bien quién sabe más palabras vamos a decirlas. Muy bien niñitos.
Desarrollo: Vamos a jugar y a jugar .
Cierre: Vamos a observar ahora cómo se traza la vocal “l”. Vamos a realizar la planita de la pág. 13 y 14. De tarea será la página 15.
MIÉRCOLES
Lenguaje escrito
Activación.
Práctica de lenguaje oral:
Inicio: Niñitos el día de ayer vimos la letra de Lola y Lulú. Ahora vamos a poner atención a Tito ¿alguien sabe con qué inicial inicia? “t” muy bien niñitos. Ahora los invito a observar el siguiente vídeo ,
alguien sabe alguna otra palabra que inicia con la “t”.
Desarrollo: Muy bien, ahora vamos a jugar , les gusto jugar, ahora vamos a observar el siguiente vídeo .
Cierre: Vamos a observar el siguiente vídeo para que pongamos atención de cómo se escribe la letra “t”
ahora vamos a engordar la letra t de las págs.16 y 17. Tarea pág. 18.
JUEVES
Lenguaje oral
Activación:
Practica de lenguaje oral:
Inicio: Niños recuerdan que vimos la letra con la que inicia Lola y Lulú, después vimos la de Tito y algunos objetos. Ahora vamos a recordad al Papá Pepe. Vamos a observar con qué letra inicia “p”, muy bien niñitos. Vamos a observar el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=rIWhnKr-yN0 .
Desarrollo: Ahora los invito a qué realicemos los siguientes juegos que inician con la vocal “p” y .
Cierre: Ahora vamos a observar cómo se traza la letra “p”
vamos a engordar las págs. 19 y 20. Tarea pág. 21.
Add a Comment