LUNES
Práctica de lenguaje oral: https://youtu.be/a5LoHy_Vr0I?list=PLq8TmwIfBALwVVXDY7E9HxRYjZA7WqtCH
Activación: Video” Lento, muy lento” https://youtu.be/wiRSXe7SkU0
Inicio: Pida a los escolares que se sienten en el suelo formando un círculo y platiquen lo que hicieron la tarde anterior. Qué expresen por qué y cómo llevaron a cabo esa actividad.
Desarrollo: Escuche a los niños y estimúlelos para que todos participen. Si nota que les cuesta trabajo expresar el por qué y cómo dé ejemplos.
Cierre: Indique que resuelvan la actividad de la página 172. Después, elija al azar a cinco niños para que expliquen su dibujo, y comenten por qué y cómo llevaron a cabo la acción.
MARTES
Práctica de motricidad fina: Marcar líneas onduladas sobre una hoja blanca, con ayuda de fichas didácticas.
Activación: Video “Muévete”
Inicio: Niños recuerdan que la semana pasada tiramos la papa del Papá Pepe, bueno ahora vamos a tirar la de Mamá Ema. La recuerdan vamos a observar. ¿Cuál consonante nos quedó? “Mm “muy bien niñitos.
Desarrollo: Los invito a observar un vídeo con palabras de la consonante “m”
Alguien sabe alguna otra palabra con “m”. Para favorecer el vocabulario de los alumnos vamos a realizar los siguientes ejercicios con apoyo de la Maestra titular https://es.liveworksheets.com/pn1784410gz , https://es.liveworksheets.com/bd1378013rb y https://wordwall.net/es/resource/15602636/trabajando-con-la-m .
Cierre: Vamos ahora a observar el trazo correcto de la consonante “m”
. Vamos a completar las siguientes págs. 34,35, 76 y 77 del cuaderno de trazo.
MIÉRCOLES
Práctica de motricidad fina: Hacer un caminito de líneas en zig-zag con ayuda de pegatinas.
Activación: Video “El mounstruo de la laguna”
Inicio: Recuerdan que el día de ayer tiramos la palabra de mamá Ema, quitamos las vocales y quedó la consonante “m”. Pues vamos a observar que la consonante “m”, junto con las vocales tienen un sonido especial. Observemos el siguiente vídeo .
Desarrollo: Se les presentará a los niños la carretilla ma, me, mi, mo, mu, las vamos visualizando y repitiendo. Posteriormente se realizará unos juegos para reforzar las carretillas de la “m”, https://wordwall.net/es/resource/16921041/juguemos-con-la-m , https://es.liveworksheets.com/el497361sa y https://es.liveworksheets.com/el497361sa .
Cierre: Vamos a recordar cómo es el trazo correcto de las carretillas de la “m” y lo hacemos en nuestro pizarrón mágico en el aire. Ahora por último vamos a realizar la planita del cuaderno de trazos págs. 36,37, 78 y 79 (puede ser una planita de tarea)
JUEVES
Práctica de lenguaje oral:
Activación: Video “Adentro, afuera, arriba, abajo” https://youtu.be/oPimn2alRvI
Inicio: Recapitulación de la consonante Cuestionar ¿Quién me dice que nombre tiramos el día de ayer? ¿Qué consonante nos quedó? hasta el minuto 1:35.
Desarrollo: Vamos a realizar algunas actividades en línea para confirmar las carretillas y reforzaremos el vocabulario por medio de las imágenes los alumnos van a decir qué son.
Cierre: Vamos a recordar el trazo de la letra “m” y posteriormente vamos a realizar el trazo en el cuaderno págs.38 y 39.
VIERNES
Práctica de motricidad fina: Marcar líneas en una hoja delimitando abatelenguas.
Activación: Video “Pausa Activa” https://youtu.be/p2RM5zXbIZM
Inicio: Observamos y contestamos
https://www.youtube.com/watch?v=vf-kFH8Qj7I
Desarrollo: Reforzamos el lenguaje https://www.youtube.com/watch?v=dcTD3pxvmf0 Vamos ha realizar una mariposa con plastilina.
Cierre: Realizar las págs. 80 y 81 del cuaderno de trazos.
Add a Comment