LUNES
Activación: Video” Si tú tienes muchas ganas de aplaudir” https://youtu.be/cA9Mqzj2idM
Práctica de lenguaje oral:
Inicio: Sugiera a los niños que lean el título del texto y hagan anticipaciones, pregunte: ¿De qué trata el cuento?, ¿cuál será el propósito de la lectura?, ¿qué información podría aportarles?
Desarrollo: Lea el cuento Es la hora de jugar, invite a los escolares a que escuchen atentamente, para que opinen sobre el texto, qué saben de los juguetes que utilizaban sus abuelos o sus papás. Cuestione: ¿Han escuchado hablar del cubo Rubik?, ahora los invito a que cada quien de Ustedes saque su cubo Rubik y juguemos un ratito con él.
Cierre: ¿saben qué es un caleidoscopio?, ¿cómo se utiliza?
MARTES
Lenguaje escrito
Activación: Video “Bienvenidos a mi tren” https://youtu.be/vYHAgyWhwII
Práctica de motricidad fina: Enroscar y desenroscar taparroscas.
Inicio: Recuerdan el cuento de ayer, alguien recuerda cuál es el juego que le encantaba a la Tía Edel, muy bien niñitos un caleidoscopio, alguien sabe ¿qué es?
Desarrollo: Observemos el siguiente vídeo , en dónde nos muestras como hacer un caleidoscopio ahora cada quién nos va a platicar cómo lo realizaron en su casita con sus papás y nos muestren su caleidoscopio.
Cierre: Jugar con nuestro caleidoscopio
MIÉRCOLES
Lenguaje escrito
Activación: Video “Bienvenidos a mi tren” https://youtu.be/vYHAgyWhwII
Práctica de motricidad fina: Enroscar y desenroscar taparroscas.
Inicio: Recuerdan el cuento de ayer, alguien recuerda cuál es el juego que le encantaba a la Tía Edel, muy bien niñitos un caleidoscopio, alguien sabe ¿qué es?
Desarrollo: Observemos el siguiente vídeo ,
en dónde nos muestras como hacer un caleidoscopio ahora cada quién nos va a platicar cómo lo realizaron en su casita con sus papás y nos muestren su caleidoscopio. Cierre: Jugar con nuestro caleidoscopio
JUEVES
Lenguaje escrito
Activación: Video “En la selva me encontré” https://youtu.be/IR33A7w1Us0
Práctica de motricidad fina: Soplar con un popote a una pelota de unicel evitando que salga de un caminito hecho con plastilina.
Inicio: Vamos a mostrar los recortes de los objetos que Ustedes trajeron, pongamos atención para que no se repitan. Podemos decir en voz alta como se llaman los objetos. Muy bien niñitos por compartir las imágenes que trajeron. Ahora las vamos a pegan en la pág. 46 de nuestro cuaderno de trazos.
Desarrollo: Vamos a observar el siguiente vídeo
,se les presentará a los niños la carretilla la, le, li, lo, lu, las vamos visualizando, y repitiendo. Posteriormente se realizará un juego en el que van a observar una imagen,
Cierre: Realizar la actividad de las páginas 49 y 50.
VIERNES
Lenguaje escrito
Activación: Video “Yo tengo un tic” https://youtu.be/5iMqLvK2BKE
Práctica de motricidad fina: Reventar bolitas de hidrogel con los dedos, no con las manos.
Inicio: Recordamos la carretilla de “L L ” de Lola y Lulú
hasta 2:12. Ahora vamos a cantar
Desarrollo: Ahora vamos a jugar repasando las carretillas de Lola y Lulú,
Cierre: Repaso y resolver la actividad de la página 51 del Libro de trazos.
Add a Comment