Lenguaje y comunicación-1ro- Ene- Sem 19

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN – PRESENTACIÓN LC1°-19

LUNES

Activación: Escuchar la canción “Como los animalitos

Práctica de lenguaje oral: Inflar un globo

Inicio: Niños Ustedes saben ¿Qué son las ritmas?, los invitó a que observemos el siguiente vídeo de las rimas. Explíqueles que la rima es una repetición de sonidos en donde las últimas letras son y suenan igual.

Desarrollo: Vamos a escuchar algunas rimas

https://www.youtube.com/watch?v=TR7HZ43lwl8, https://www.youtube.com/watch?v=3uoY_MYFumA y https://www.youtube.com/watch?v=D2rPZYGEfTM

Cierre: Recuerden niños que las rimas es una repetición de sonidos en donde las últimas letras son y suenan igual. Vamos aprendernos en casita cada quien una rima y el miércoles primero Dios la compartimos.

MARTES

Activación:

Práctica de motricidad fina: Ensartar en un vaso pinzas.

Inicio: Recuerdan que estamos viendo las vocales ya conocimos la a y la e, ahora vamos a conocer la vocal “i” Escuchemos el siguiente cuento de la vocal “i”

 Desarrollo: Vamos a observar algunos objetos que inician con la palabra “i” y la vamos a decir en voz alta. Posteriormente vamos a observar la imagen del cuaderno de trazos en la pág. 58 y con nuestro dedito en el aire lo vamos a trazar.

Cierre: Por último, vamos a buscar en el periódico y buscar la vocal “i” y la vamos a pegar en nuestro cuaderno de trazos pág. 58.

MIÉRCOLES

Activación:

Práctica de lenguaje oral: Dar un tiempo considerado para que los alumnos utilicen las serpentinas.

Inicio: Vamos a recordar la vocal que estamos aprendiendo ¿alguien la recuerda? Muy bien niñitos la vocal “i”

Desarrollo: Vamos a recordar cómo es el trazo de la vocal i de diario, ahora la vamos a trazar en el aire y por último vamos ha rasgar papel y lo vamos a pegar en la pág. 59 del cuaderno de trazos.

Cierre: Engordar la pág. 60 del cuaderno de trazos.

JUEVES

Activación:

Práctica de motricidad fina: El abrochar el cierre de una chamarra.

Inicio: Traer algunos recortes de objetos que inicien con la vocal “i” y mostrarla a sus compañeritos.

Desarrollo: Pegar en la pág. 57 los objetos que trajo de la vocal “i”. Puedes apoyarte de la presentación de power point para que los alumnos observen.

Cierre: Por último, vamos a interactuar con el siguiente vídeo

JUEVES

Activación:

Práctica de motricidad gruesa: Vamos a realizar el movimiento de las manos. https://www.youtube.com/watch?v=1x5OVLEqh4Y

Inicio: Vamos a observar las rimas, las recuerdan, escuchemos el siguiente vídeo y vamos ha realizar las posiciones que nos van diciendo.

Muy bien niñitos.

Desarrollo: Vamos ha jugar con el material didáctico digital para las rimas que viene el drive. Escriba en el pizarrón con letras grandes, la rima del libro. Léala en voz alta y señale cada palabra al hacerlo. Enfatice la pronunciación de las últimas letras. Pase, por turnos, a varios niños al pizarrón para que circulen las letras que son iguales: erro. Lea las

instrucciones para que resuelvan la actividad.

Cierre: Observar e interactuar con el siguiente vídeo

Lee el texto con ayuda de tu maestra y repítelo en voz alta varias veces. Rodea con color las letras finales de cada verso que riman.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *