Aprendizajes esperados
Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.
Lunes

Inicio: La educadora explica que van a jugar a la vía del tren, muestra el material: una bolsita de fichas de colores (pueden ser tapitas o alguna semilla) y un tablero del trenecito del zoológico, preguntará ¿Qué animales observan? ¿Qué animal esta antes de determinado animal?, de esta manera la educadora debe hacer con los alumnos un reconocimiento de los materiales, es importante que se observe los lugares que ocupan cada animal, por ejemplo: en qué número de casillero encontramos el águila, el león, la ballena etc. se explica que para llegar a determinado animal necesitamos fichas de colores que serán como los pasitos que se deben de dar. Se reparten las bolsitas con fichas al zar, con diferentes cantidades, no mayor a 10 elemento.
Desarrollo: Les dice que cada uno tendrá un animal distinto que los identificará, para ello colocarán una semilla o un distintivo y lo colocarán sobre la imagen del animalito de su tablero. Todos deberán tomar al mismo tiempo una bolsa con fichas. Antes de que cada uno avance sobre el caminito con sus fichas, deberán mostrar su bolsa al equipo, anticipar el lugar al que creen que van a llegar en el tablero con esa cantidad de fichas.

Por turnos, cada niño avanza sobre el caminito coloca las fichas que le tocaron sobre los casilleros del caminito. En seguida ve qué tan cerca o no estuvo de su anticipación, retira su animalito y sus fichas.
Cierre: La educadora pide a los alumnos cuenten cuántas fichas tenia su bolsita, se acerca a cada mesa para darles estrategias de conteo “uno a uno”
Martes
Inicio:
La educadora iniciará en esta sesión haciendo un ejercicio de conteo uno a uno y como reto les propondrá el siguiente problema: tengo dos fichas y quiero tener cuatro, ¿Qué tengo que hacer para tener cuatro? Será necesario que dibuje en el pizarrón los cuatro puntos que quiere y muestre las dos fichas que tiene. No es necesario que los alumnos sepan el número exacto de cuantas fichas faltan, lo importante es que descubran que es necesario agregar.
Desarrollo La educadora retoma la actividad del día de ayer, resuelve algunos contratiempos que se presentaron y vuelve a mostrar cómo se juega con el tablero del trenecito esta vez les dirá que jugaran todos juntos con su tablero, revisaran su bolsita de fichas y decidirán dónde desean llegar y si deben sacar algunas fichas o colocar más, según su consideración, recordando que el rango de cantidad de fichas debe ser de 4 a 10 fichas.
Cierre: La educadora tomará de ejemplo a algún alumno y realizará los siguientes cuestionamientos: ¿Quién llegó más lejos Aisha o Tito?, ¿por qué?, ¿Cristina llegó al lugar donde puso su animalito?, ¿por qué? Es necesario que el aluno visualice donde quería llegar y la elección que hizo del número de fichas.
Miércoles

Inicio: La educadora muestra alguna ficha de dominó y les pregunta ¿Cómo puedo contar estos puntos si no se pueden tocar? la educadora explicará que para contar estos puntos se tocan con su dedo y solo una vez.
Desarrollo: Los alumnos ahora jugarán con el tablero del trenecito, pero esta ocasión será con dados, la maestra puede hacer binas o jugar todo el grupo. La maestra mostrará el dado y cómo se cuentan sus puntos, les explicará que él les indica cuántos casilleros avanzan. La educadora lanzará el dado, lo mostrará y contarán los puntos que callo, les explicará la manera de avanzar y contar; lo lanzará otro alumno y también colocarán su animalito donde la cantidad de puntos del dado les indique, de esta manera seguirán jugando hasta llegar a alguna casilla que se propongan. avanzan en el caminito de acuerdo con los puntos que salgan en el dado.

Cierre: En este día se sugiere contestar la pág. 28 de su libro.

Jueves
Inicio: Será necesario que en estos primeros días los alumnos descubran diferentes maneras de contar uno a uno: señalando, recorriendo los elementos, ordenando en filas, etc. Para ello será necesario que en este día la educadora proporcione a los alumnos fichas de colores no más de 6, para que hagan este tipo de ejercicios.
Desarrollo Se colocarán frente a los alumnos algunos conjuntos de objetos, no mayor a 4 elementos y se le pedirá que complete los conjuntos, donde hay 3 puede completar 4, de esta manera tendrá que agregar los objetos que hacen falta para completar los conjuntos que la maestra indique.

Cierre: Realizar las pág. 5 y 6 del cuadernillo de trazos recordando que es necesario que los alumnos sigan la direccionalidad y realizar la pág. 27 del libro de sobre ruedas
Viernes
Inicio:
Será necesario que en estos primeros días los alumnos descubran diferentes maneras de contar uno a uno: señalando, recorriendo los elementos, ordenando en filas, etc. Para ello será necesario que en este día la educadora proporcione a los alumnos fichas de colores no más de 6, para que hagan este tipo de ejercicios.
Desarrollo:
La educadora pedirá que los alumnos moldeen con plastilina la cantidad de elementos que les indique, por ejemplo 2 viboritas o 3 bolitas etc. Con el mismo material pedir a los alumnos que modelen los números del uno al tres, utilizando su banda numérica.

Cierre:
Terminar la actividad realizando las pág. 7, 8 y 9 remarcando varias veces el trazo de los números.


Add a Comment