Aprendizajes esperados
- Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.
- Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos.
Lunes
Inicio: La educadora iniciará presentando el siguiente video.
Desarrollo: La educadora relatará una historia, inventará un personaje haciendo referencia a las actividades que realiza durante la mañana, tarde y noche, puede presentar el collage de distintas imágenes que representan las actividades. La historia será un apoyo para que el alumno identifique el orden en que suceden los eventos cotidianos.
En seguida de escuchar la historia deberá pedir que, con las imágenes del collage las ordene según los tres momentos del día: mañana, tarde y noche.
Es importante que la educadora pregunte ¿Qué hace Daniela en mañana? Y después ¿Qué hizo?, qué piensan que hará después. En los recursos se anexa una hoja con imágenes del cuento los alumnos pueden en casa imprimir para recortar y pegar, siguiendo la secuencia de sucesos.
Cierre:
Cuestionar a los alumnos sobre lo que realizan ellos durante el día haciendo hincapié en la secuencia de actividades que realizan. Se preguntará al azar
Martes
Inicio: La educadora con tiempo elaborará el cartel con el texto “Hoy es” y se les mostrara el video de los días de la semana
al termino colocará o escribirá el día de la semana correspondiente en el cartel.
Desarrollo:
Los alumnos organizarán la secuencia del día con apoyo de la educadora, para ello, preguntará ¿Qué realizaremos el día de hoy? Dejará que los alumnos aporten las actividades que creen que realizarán, la educadora colocará las imágenes de las actividades que corresponden a dichas actividades, y dejará que los alumnos realicen la secuencia, es necesario que la educadora apoye con preguntas ¿Qué hacemos antes de…? ¿Y después de esta actividad qué sigue? e ¿En qué orden las realizamos? es importante propiciar la participación de todos. En anexo de recursos se deja una lista de actividades posibles que realizan los alumnos.

Cierre
Con el grupo se revisa cómo quedó la secuencia del día y durante el día se revisará el proceso de actividades que se realizan y cómo se ordenaron
Miércoles
Inicio
La educadora inicia proponiéndoles a los alumnos jugar “Qué sigue”; el juego consiste en proponer tres movimientos, por ejemplo: saltar, hacer una sentadilla, sostenerse con un pie
Propone que estas acciones se organicen; les pregunta ¿Qué acción realizamos primero? ¿y después?, una vez que se dé la secuencia de las actividades, pida a los alumnos la realicen varias veces. Puede preguntar ¿Qué acción sigue después de correr? O ¿Qué acción sigue después de la sentadilla? Y a partir de cualquier acción seguir la secuencia.
Desarrollo
La educadora preguntará ¿Qué actividades se realizan en el día? pedirá a los alumnos que dibujen acciones que hacen durante el día, después de dibujarlas las recogerá y comentarán en el grupo la actividad que registro en su dibujo, las pondrán en común, para que después las organicen en tres grandes grupos (Actividades de la mañana, de la tarde y de la noche)

Cierre:
La educadora puede jugar a ganar stickers o puntos:
• Gana premio quien pueda señalar las imágenes que se realizan durante el día.
• Gana una estrella de oro quien menciona los días de la semana.
• Gana una cara feliz quien menciona orden de los sucesos que realizamos en la mañana, en la tarde o en la noche.
Jueves
Inicio
Se platica con los niños que todos los días se hacen ciertas actividades y éstas forman parte de una rutina. En seguida se lea la primera instrucción del libro de Sobrerruedas en la página 31 y comenten las
actividades que se muestran en las imágenes
Desarrollo
Se solicita a los alumnos observen la banda numérica e identifiquen los cuatro primeros números para en seguida realizar la actividad que indica su libro.
Cierre
La educadora indicará el trazo del número 3 en el cuadernillo de trazos, después el alumno lo hará solo primero remarcando el número 3 y continuar las páginas 14 y 15 del cuadernillo de trazos
Viernes
Inicio
La educadora iniciará con una lectura colectiva de la banda numérica de los números del 1 al 10 y los invitará a jugar “A las escondidas”

Desarrollo
La educadora dará indicaciones:
- Mientras uno de los alumnos cuenta; el resto debe esconderse
- Limita el área donde se pueden esconder
- El primer alumno en ser encontrado, le corresponde seguir con el juego; “contar para que los demás se escondan”
Para realizar este juego es necesario que se tome en cuenta hasta que tramo de la sucesión numérica los niños saben oralmente y aprovechar para ampliarlo. Se da inicio con el alumno que mejor domine el conteo
Cierre
Realizar la Pág. 15 del cuadernillo de trazos.
