LUNES
Lenguaje escrito: Pausa Activa
Práctica de lenguaje oral:
INICIO: Video presentando la letra O
Para identificar los conocimientos previos de los niños se pueden realizar preguntas como las siguientes: Hoy se les mostrará una vocal nueva “O” ¿La conocen? ¿Qué figura tiene? ¿Conocen su nombre? ¿Observan algún objeto que tenga la figura de la letra O? Ahora vamos a observar algunas imágenes y vamos a decir ¿qué son?




DESARROLLO: Observarán el cuento “Cuento vocal O” ¿De qué trata nuestro cuento? Escucha una vocal ¿Cuál es? Excelente es la letra “O”.
Leeremos una página de un cuento al azar y los niños dirán stop, cada vez que escuchen que aparece la vocal O
Se les pedirá que busquen palabras que inicien con la letra “O “, en una hoja de periódico y las marcarán con color amarillo.
CIERRE: Cuaderno de trazo pág.68 Adivinarán qué vocal dibujo en el aire… luego les pediré que ellos dibujen la O en el aire. Repetir el trazo en el aire con la rima: “una pelotita- hoy me visita, quiere que la invite- a tomar el té”.

MARTES
Activación: Bailaremos al rimo de la canción de la letra “O”
Motricidad fina: Vamos a invitar a sacar a nuestros alumnos la bolsita sensorial y los vamos a invitar a que la manipulen un ratito y jueguen con ella.
Inicio: Recuerdan que estamos conociendo la vocal “O” de fiesta vamos a trazarla en nuestra bolsita sensorial. Ahora los invito a observar el siguiente vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=6ESSUU9_G9U
Desarrollo: Se les cuestionará ¿Recuerdan la letra que trabajamos el día anterior? Muy bien es la letra “O” el día de hoy realizaremos un trabajo muy especial ya que seremos buscadores de letras, en una revista la cual se les pidió previamente se les pedirá que identifiquen la letra “O” ya que las tienen identificadas se le pedirá que la recorte ya sea por sí solos o con ayuda de un adulto.
Posteriormente se le pedirá que decoren un dibujo de un árbol con las letras O que recortaron. (anexo 1)

Cierre: Método minjares y cuaderno de trazo pág.70 Tenemos cuatro letras O que tienen mucha hambre y quieren comerse una manzana, un mango y tres uvas, pero miren en donde está su boquita (en donde inicia el trazo…) vamos alimentarla con el color de una manzana (verde, roja, amarilla), luego le daremos mango (toman su color amarillo), y finalmente tres uvas (color morado) Así la engordamos… con cuatro trazos respetando la dirección.
MIÉRCOLES
Lenguaje escrito
Activación.
Inicio:
Hola niñitos recuerdan que ya conocemos varias vocales, a ver vamos decirlas a, e, i y o. Vamos a observar el siguiente vídeo
Desarrollo: Se les mostrarán la siguiente actividad digital,
ya sea que la Maestra se las comparta a los alumnos para que la realicen juntos o la trabajan en el salón. Vamos a observar la vocal y Ustedes me van a decir sí pertenece a la vocal “O”. Muy bien niñitos. Vamos a decir cada quien algunos objetos que inician con la vocal “o”
Cierre: Posteriormente se le preguntará a cada uno de los pequeños ¿Qué letra trabajamos? Cada niño dirá una palabra que inicie con la vocal O, pidiendo que no repitan las mismas que ya mencionamos, la maestra las escribirá en el pizarrón, para verificar con ellos que realmente inicien con la letra O. Vamos a trabajar cada quien con un animalito de plastilina.
JUEVES
Lenguaje oral
Activación:
Practica de lenguaje oral:
Inicio: Se platicará con los alumnos ¿Ustedes conocen el documento donde dieron a conocer que ustedes nacieron y que les pusieron un nombre especial y les dieron sus apellidos, como parte de una familia? Eres tan importante que estás registrado como único e irrepetible. Además, ese documento lo tienen guardado en un lugar especial. ¿Les gustaría conocerlo? Si están en casita, se los muestra su mamá. Si están en el colegio, se les muestra una copia, pero se les dice que como no se debe sacar para cualquier cosa, tú le tomaste una copia para podérselos enseñar.
Desarrollo: Se les menciona el nombre del documento “acta de nacimiento”. Mientras se muestra, se les va indicando en dónde podemos observar y leer algunos datos personales tales como nuestro nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nombre de nuestros padres etc., dando la importancia de este documento. Vamos a observar el siguiente vídeo https://www.youtube.com/watch?v=od9kF6HqqZs .

Cierre: Realizarán página: Libro sobre ruedas pág. 20 pidiéndoles que dibujen la cara y escriban su nombre solicitando ayuda para el nombre.
VIERNES
Activación:
Práctica de motricidad fina: Bolsita sensorial, vamos a trazar las vocales de fiesta y de diario a, e, i , o
Inicio: Cantaremos una rima del cero:
El cero está alegre,
ya quiere jugar,
y viene brincando,
de felicidad.
Ahora fíjense qué vamos hacer, escriba en el pizarrón las vocales mayúsculas y minúsculas. Encierre en un círculo cada pareja. Explique a los niños que son letras y que se llaman de la misma forma, pero todas tienen un tamaño diferente y algunas se escriben igual.
Desarrollo: Dé a los niños su nombre en la tarjeta plastificada. Pídales que busquen las vocales que tiene su nombre y las señalen, conforme usted las vaya nombrando. Realizar pagina 22, donde se les pedirá que copien o escriban su nombre con ayuda de la maestra o algún adulto. Leerán las vocales y le pondrán color a las que lleva su nombre

Cierre: Vamos a recordar la letra que estamos conociendo “O” en nuestro cuaderno de trazos pág. 71, la maestra pedirá que los niños tracen la vocal O, siguiendo la direccionalidad. Una vez trazado, lo van a vestir con material que gusten sin que se pierda la forma de la vocal. Pueden pintarla, pueden hacer bolitas de papel, rasgar papel, poner diamantina, confeti, etc… Será su obra de arte. Construiremos una Galería llamada LA ALEGRÍA DE LA VOCAL O. Cantaremos la rima del cero y visitaremos la galería de arte, se les entregará a los niños una tira de estrellitas, para que evalúen el trabajo de sus compañeros y les den una estrellita si les gustó poco, dos estrellitas si más o menos y tres estrellitas si les gustó mucho- las estrellitas las colocarán en los dibujos de cada niño- Y mencionarán, porqué le pusieron esa cantidad de estrellitas.
Add a Comment