LUNES
Activación: Video” Si tú tienes muchas ganas de aplaudir”
Práctica de lenguaje oral: https://youtu.be/nJFF8pBdCoQ
Inicio: Escriba la rima de La iguanita en el pizarrón (permita que los niños observen como lo hace, de izquierda a derecha y de arriba abajo). No mencione qué es una rima. Lea cada palabra y enfatice las últimas sílabas. Pegue en el pizarrón pequeñas rimas para niños y repita el procedimiento.
Desarrollo: Pida a los niños que repitan la rima del pizarrón después de usted, luego dígales que solamente repitan la última palabra, igualmente repita tres veces. Recuerde que una rima es la repetición de una serie de sonidos, en general, esa repetición está en las últimas letras “ía”.Cierre: Lea en voz alta las instrucciones del libro y verifique que realicen la actividad. Circule las rimas y dígales que observen si se escriben igual. Para finalizar, permita que muestren sus dibujos al grupo y compartan su significado.
MARTES
Activación: Video “Bienvenidos a mi tren” https://youtu.be/vYHAgyWhwII
Práctica de motricidad fina: Enroscar y desenroscar taparroscas.
Inicio: Acomode a los niños en círculo. Explique que van a jugar y dirán algo que ven cuando van camino a la escuela. Lance una pelota, el niño que la atrape inicia el juego, dirá algo que ve en el camino y volverá a lanzarla a otro compañero; y así sucesivamente, hasta que todos hayan participado. Ayude con preguntas como: ¿llegas a la escuela en camión?, ¿pasas por alguna tienda?, ¿hay algún parque?
Desarrollo: Lea las instrucciones del libro y pregunte a los escolares cómo deben resolver la actividad. Escriba con letra clara los comentarios que le dicten los niños. Al terminar, lea lo que escribió y pregunte si es correcto o falta algo. De tiempo para que hagan su dibujo, observe que respeten el margen y haga comentarios positivos
Cierre: Pida a los niños que comenten en su mesa de trabajo, las coincidencias que tienen, con sus compañeros, en su trayecto a la escuela.
MIÉRCOLES
Práctica de lenguaje oral: https://youtu.be/cjfrk5gHOwU
Activación: Video “coco en su rio” https://youtu.be/IcwcZTAXpSU?list=RDIcwcZTAXpSU
ttps://youtu.be/IcwcZTAXpSU?list=RDIcwcZTAXpSU
Inicio: Pida a los niños que recuerden la fábula qué contó Tita Edel al final del cuento La carreta atascada. Favorezca la participación con preguntas como las siguientes: ¿qué es una fábula?, ¿se acuerdan de la fábula que contó Tita?, ¿cómo se llamaba? Escriba en el pizarrón los comentarios de los niños y luego léalos en voz alta.
Desarrollo: Escriba en el pizarrón los nombres de tres personajes: cuervo, sapo, conejo. Coloque en una mesa las letras de plástico del material de aula, pase a los niños, por turnos de tres, a que formen los nombres de cada personaje. Es conveniente que todos participen.
Cierre: Lea en voz alta las instrucciones del libro y verifique que las hayan comprendido. Al final, permita que comenten con sus compañeros de mesa sobre el personaje que dibujaron y expliquen por qué lo eligieron.
JUEVES
Activación: Video “En la selva me encontré” https://youtu.be/IR33A7w1Us0
Práctica de motricidad fina: Soplar con un popote a una pelota de unicel evitando que salga de un caminito hecho con plastilina.
Inicio: Niños recuerdan las vocales que ya conocimos, a, e i, o, y U, muy bien, ahora vamos a observar el siguiente vídeo .
Desarrollo: Ahora vamos a jugar,
Cierre: Completamos págs. 91 y 92 de nuestro cuaderno de trazos.
VIERNES
Práctica de motricidad fina: Reventar bolitas de hidrogel con los dedos, no con las manos.
Activación: Video “Yo tengo un tic” https://youtu.be/5iMqLvK2BKE
Inicio: Niñitos los invito a escuchar la siguiente canción
ahora póngase por favor todo de pie y la bailamos juntos.
Desarrollo: Vamos ahora a trabajar con nuestras manitas realizando las vocales de diario y de fiesta con plastilina.
Cierre: Por últimos niñitos vamos a realizar las págs. 93, 94 y 95 de nuestro cuaderno de trazos.
Add a Comment